Terapia de Pareja y Familia
«Potenciamos la calidad y calidez en la relación terapéutica»
Terapia de pareja
- ¿A quén va dirigido?
La terapia de pareja va dirigida a personas que viven dificultad en su relación. Nos encontramos con frecuencia parejas que, en cualquiera de las etapas evolutivas, experimentan conflictividad debida a una variada gama de:
- Necesidades insatisfechas (de comunicación, tanto en la escucha como en la expresión; afectivas, de valoración, sexuales).
- Desacuerdos o falta de consenso sobre: la educación de los hijos, la distribución de tareas y responsabilidades, la relación con las respectivas familias de origen, la vida laboral y su impacto en la relación, el uso del tiempo libre…
- Diferencia de género, culturales, evolutivas …
- Viejos conflictos no cerrados.
- Situaciones de separación, ya sea explícita, formulada, planteada o implícita.


Terapia de familia
- ¿A quién va dirigido?
La terapia de familia va dirigida a los distintos miembros del grupo familiar que están viviendo una disfunción, bien en uno de ellos o en todo el grupo. Motivos de consulta frecuentes son:
- Niños o adolescentes que presentan síntomas como: trastornos de la alimentación, falta de adaptación escolar, fracaso escolar, acoso escolar o bullying, problemas de conducta (agresividad, consumo de sustancias, no aceptación de límites, falta de asunción de sus responsabilidades…), depresión, ansiedad, trastornos del sueño, apuestas online…
- Familias separadas, reconstituidas, monoparentales, adoptivas, con dificultad para adaptarse a las nuevas circunstancias.
- Familias que están viviendo como algo problemático la independización de los hijos.
- Familias atascadas en la elaboración de la pérdida de alguno de sus miembros.


Somos Lugar de acogida, aceptación y escucha incondicional, donde todos caben, respetando la diversidad de creencias y valores