Descúbrenos en redes:

Cursos y talleres

“Escucha los susurros del cuerpo antes de que tenga que gritar” Ann Weiser

Focusing en ámbitos (domain focusing) y la autoempatía (10 - 12 horas)

PRECIO: 180€

PRESENTACIÓN: 

Domain Focusing es un modelo de aplicación de Focusing creado por Robert Lee, dirigido al crecimiento personal–relacional, para aplicarlo en el ámbito profesional, trabajando con: la sensación sentida, el pensamiento, la autocompasión (auto empatía) o el cuerpo.

Trabajaremos con la Autoempatía según la propuesta de Domain Focusing. Nuestra parte crítica (no compasiva), hacia nosotros mismos es a lo que llamamos crítico interior y puede mantenernos fijados en patrones no constructivos. Ponerlo a un lado no funciona, debatir con él no funciona, e ignorarlo no funciona… a veces pareciera que nada funciona. En este taller nos conectaremos con él desde el respeto y la compasión que puede traerte más felicidad y libertad.

En un ambiente cálido y respetuoso te invitaremos a contactar con tu crítico interno y tu capacidad de Autoempatía. Encontrarás más paz interna y mayor vitalidad. También te llevaras más recursos para ayudar a tus clientes.

OBJETIVOS: 

– Comprender lo que es Domain Focusing.

– Adquirir habilidades básicas de Autoempatía.

– Aprender a trabajar con el Crítico y/o miedoso.

– Empoderarse en el propio crecimiento personal y profesional aplicando Domain Focusing.

– Desarrollar actitudes y recursos para la práctica clínica.

CONTENIDO: 

– Introducción al Domain Focusing, sus lógicas y fases.

– La Autoempatía en las distintas fases de Focusing.

– Herramientas para aprender a escuchar y conversar con el crítico y/o miedoso.

– El crítico desde la mirada de la Autoempatía.

– Autoempatía ante sentimientos difíciles.

– Demostraciones Clínicas.

A QUIÉN VA DIRIGIDO:

La formación está dirigida todas las personas que deseen profundizar en el Enfoque Corporal o Focusing:

– Psicoterapeutas y terapeutas.

– Personas que trabajan en el acompañamiento a otros.

– Personas interesadas en el crecimiento y bienestar personal y relacional.

FACILITADOR:

Robert Lee

Focusing y Espiritualidad

PRECIO: 180€

PRESENTACIÓN: 

«La consciencia plena implica prestar atención de un modo particular: con un fin, en el momento presente y sin juzgar»

Jon Kabat-Zinn

El Focusing es un estilo y una actitud en la relación psicoterapéutica, así como una poderosa herramienta al servicio del desarrollo del potencial de la persona.

OBJETIVOS: 

– Descubrir el Focusing como ayuda a la experiencia espiritual desde el cuerpo. Experimentar la relación con el cuerpo (sensación sentida) como acceso a la espiritualidad.

– Prácticas de interioridad y cuerpo.

CONTENIDO: 

– Presentación del contenido liberador y creativo de la espiritualidad.

– Experimentar la relación con el cuerpo como acceso a la espiritualidad.

– Explicar teóricamente y vivenciar el Focusing como camino de apertura a lo transcendente y a la autocreación.

– Integrar cuerpo-cabeza-corazón y espíritu (lo transcendente).

– Ejercicios experienciales de interioridad a partir de la vivencia del cuerpo.

– Integración cuerpo-mente-corazón y espíritu (lo transcendente).

A QUIÉN VA DIRIGIDO:

A toda persona que desee profundizar en su vivencia espiritual y contactar con su paz interior desde la simplicidad.

A personas que deseen profundizar en la sabiduría del cuerpo, integrando cabeza y corazón, tanto para su crecimiento personal como profesionales relacionados con los siguientes ámbitos: Psicoterapia o profesionales de las distintas ramas de la Terapia y el Acompañamiento, en Educación (padres, profesores y maestros), trabajos en grupos, creatividad y expresión artística, la interioridad y cuerpo.

No se necesita conocimientos previos de Focusing. 

FACILITADORA:

Mentxu Martín-Aragón

PRECIO: Las tarifas se publicarán en febrero de 2023

PRESENTACIÓN: 

Es un encuentro residencial de 5 días, en un lugar privilegiado de naturaleza para profundizar en la formación experiencial de Focusing, en un clima único de convivencia e interacción personal.

CONTENIDO: 

– Aplicaciones de Focusing: Focusing en la relación con uno mismo, Focusing y Apego, Focusing y familia de origen, Focusing y las relaciones interpersonales, Focusing y Espiritualidad, Focusing y  Psicoterapia,  Educación…

– Práctica supervisada de Focusing.

– Práctica de Focusing en parejas, grupo e individual.

A QUIÉN VA DIRIGIDO:

Dirigido a personas que hayan realizado al menos Focusing I, II y Prácticas de Focusing.

FACILITADORES:

Equipo Focusing THuS

¿Quieres conocer Focusing?

PRESENTACIÓN: 

Focusing nos conecta con nuestra vivencia corporal y nos ayuda a lidiar con nuestras emociones no deseadas para encontrar más paz interna y mayor vitalidad.

Ante a las emociones no deseadas e incomodas como incertidumbre, ansiedad, frustración, miedo, ira, tristeza…. intentamos evitarlas, otras nos peleamos con ellas pero parece que nada funciona para que esto cambie.

Focusing es una guía interna que nos ayuda a acoger y escuchar amorosamente todas estas vivencias para transformarlas.

“Lo que se resiste persiste lo que se acepta se transforma”.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

A toda persona que quiera conocer Focusing para aplicarlo a su vida personal o profesional.

No es necesario conocer Focusing

F.O.T.: Focusing y Herramientas Terapeúticas (10 - 12 horas)

PRECIO: 180€

PRESENTACIÓN: 

F.O.T. o Focusing en Terapia trabaja con la experiencia corporalmente sentida de las vivencias de nuestros clientes. Es un modelo de intervención en el ámbito de la terapia psicológica. Que además puede potenciar la eficacia en otros modelos terapéuticos.

OBJETIVOS: 

– Comprender la Psicoterapia Experiencial de Eugene Gendlin.

– Conocer las potencialidades del Focusing en psicoterapia (F.O.T.).

– Integrar el Focusing con otros modelos psicoterapéuticos, a partir de las vías de entrada según E. Gendlin.

– Comprender y profundizar en nuestras emociones y cómo trabajarlas desde la sensación corporal con Focusing.

– Ofrecer recursos y herramientas para la intervención F.O.T. en el trabajo con parejas-familia, los conflictos, situaciones de vulnerabilidad…

CONTENIDO:

– Origen y desarrollo del enfoque humanista-experiencial de E. Gendlin.

– Integración de Focusing con otros modelos psicoterapéuticos. Las vías de entrada según E. Gendlin.

– El mundo corporal – emocional, sus niveles y formas de abordarlo desde la psicoterapia experiencial.

– Diferencias entre sensación sentida y emociones. El cambio corporal.

– El trabajo de Focusing con el dolor emocional (rabia, tristeza, amor, alegría, miedo…) en Psicoterapia.

– Herramientas para la intervención F.O.T. en el trabajo con parejas-familia,  los conflictos, situaciones de vulnerabilidad…

– Recogida de información de casos clínicos para supervisión (Ficha F.O.T.).

A QUIÉN VA DIRIGIDO: 

A Psicólogos, médicos, profesiones del acompañamiento que quieran profundizar en la Terapia Orientada a Focusing para incorporarlo en su trabajo terapéutico.

FACILITADORES: 

Mentxu Martín-Aragón Martín-Aragón

Josep Santacreu i Tanyà

Aprender a decir "NO" desde el poder del Focusing

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO? A todas las personas que deseen acercarse a Focusing tanto para el crecimiento personal como profesional (psicoterapeutas, maestros, profesores y profesiones relacionadas con el acompañamiento a otros).

FACILITADOR: ANA GIMENO-BAYÓN Doctora en Psicología. Co-Directora del Instituto Erich Fromm de Psicología Humanista (Barcelona).

CONTENIDO: Conseguirás iniciarte en el aprendizaje de decir un NO pronunciado a tiempo 

Un NO que evita mal entendidos, discusiones, estrés, malestar …

Decir NO, ayuda a esclarecer las cosas, te descarga de responsabilidades que no te corresponden, facilita un mejor entendimiento, genera confianza en uno mismo y respeto de los demás hacia ti.

Con Focusing encontraremos lo valioso de mantenerse en el NO, sin miedo al rechazo y a sentirme culpable. 

PRECIO: 20€

INSCRIPCIONES:  Realizar el pago al número de cuenta: ES 88 2100 0053 6702 0045 6364
Poner en el concepto: nombre + apellidos + Ana Gimeno-Bayón
Enviar justificante de pago a: info@focusingthus.com 

Focusing Introductorio (50 horas)

PRECIO: Consultar con secretaría info@focusingthus.com 

REQUISITO: Solicitar entrevista para reservar tu plaza. 

PROGRAMA: 

FOCUSING I Y II (24H)

– Conocer y vivenciar el enfoque corporal o Focusing, creado por Eugene Gendlin.

Focalizar nuestras sensaciones corporales como vía de profundo autoconocimiento.

Conocer y practicar los pasos sistematizados de la técnica de Focusing

Seguir profundizando en el proceso completo del enfoque corporal.

PRÁCTICAS TUTORIZADAS (26 h) Consultar fechas con Secretaría

Tutorizar la práctica de acompañar en Focusing, trabajando en grupo, a cargo de Trainers certificados.

Como acompañantes, ahondar en las habilidades del enfoque corporal:

Facilitar el silencio y la atención corporal.

Promover adecuadamente el despejar un espacio con un ritmo adecuado.

Identificar una sensación-sentida que tiene significado y se relaciona con una situación particular.

Poder reconocer cuando las palabras o las imágenes vienen directamente de una sensación-sentida.

Darle la bienvenida a lo que surge y aceptar todas las sensaciones y sentimientos de la persona guiada.

Esperar pacientemente a que la otra persona forme la sensación-sentida y sus significados.

Describir resonando o reformulando lo que se observa sin juicios, evaluaciones o interpretaciones.

Formular preguntas que se dirijan a la sensación-sentida y generen un movimiento corporalmente sentido.

Atender lo que surge y permitir el despliegue de nuevos significados.

Sintetizar y resumir el proceso cuando finaliza la sesión de Focusing.

CONTENIDO:

– ¿Qué es el Enfoque Corporal?

– La técnica y las actitudes de Focusing, un modo de vivir en Autenticidad.

– Contactar sanamente con nuestro mundo emocional y corporal como guía en nuestras elecciones vitales.

– El enfoque corporal para el crecimiento y el cuidado personal así como las aplicaciones al mundo de las relaciones interpersonales (miedos, conflictos…).

– Curso eminentemente práctico para consolidar las habilidades básicas en el manejo del Focusing.

– Elementos fundamentales de la filosofía y psicología inherente al Focusing.

– Autofocusing

A QUIÉN VA DIRIGIDO: 

La formación está dirigida todas las personas que deseen profundizar en el Enfoque Corporal o Focusing:

– Psicoterapeutas y terapeutas.

– Personas que trabajan en el acompañamiento a otros.

– Personas interesadas en el crecimiento y bienestar personal y relacional.

FACILITADORES: 

Mentxu Martín-Aragón Martín-Aragón

Josep Santacreu i Tanyà

Formación de formadores (10 - 12 horas)

PRECIO: 180€

PRESENTACIÓN: 

Una de las capacitaciones del Trainer de Focusing es formar a otros en Focusing y/o consolidar la aplicación de Focusing en distintos ámbitos (educación, salud, espiritualidad, creatividad, expresión artística, trabajo en grupos, liderazgo, coaching…).

Ofrecemos en este taller de Formación de Formadores, unas orientaciones para la formación en Focusing que contienen: contenidos y competencias de módulos formativos introductorios y unas sugerencias metodológicas, así como recursos bibliográficos y audiovisuales acordes a los módulos.

OBJETIVOS:

– Interiorizar el modelo pedagógico que se ofrece en este módulo, profundizando en sus bases y su estructura, conectando desde ahí para comprender las metas, objetivos y contenidos que se persiguen en la formación de Focusing y como ofrecerlo desde la vivencia propia, desde el camino recorrido por cada uno e interiorizarlo para luego ofrecerlo desde ahí.

– Aprender a formular los programas de formación en Focusing.

– Aprender a estructurar la metodología para ofrecer programas sólidos, profundos y útiles.

– Aprender a comunicar, para que aquello que ofrecemos a los demás desde nuestra vivencia y desde el corazón llegue y conecte con el grupo.

CONTENIDO: 

Orientación acerca de formación en Focusing para futuros formadores, que ofrece: contenidos y competencias de módulos formativos introductorios, sugerencias metodológicas y recursos bibliográficos y audiovisuales. 

A QUIÉN VA DIRIGIDO: 

– A Especialista en Focusing, que estando en formación para la obtención del título de Trainer desean formar o aplicar Focusing en distintos ámbitos. 

– Trainers que desean profundización y afianzar recursos con una metodología Focusing para sus proyectos. 

FACILITADORES: 

Mentxu Martín-Aragón Martín-Aragón

Josep Santacreu i Tanyà

¿Cuál es mi proyecto? (10 - 12 horas)

PRECIO: 180€

PRESENTACIÓN: 

Una de las capacitaciones del Trainer de Focusing es formar a otros en Focusing y/o consolidar la aplicación de Focusing en distintos ámbitos (educación, salud, espiritualidad, creatividad, expresión artística, trabjo en grupos, liderazgo, coaching…).

Eres de las personas que:

¿Tienes un proyecto de aplicación de Focusing , un proyecto creativo, personal o laboral que le gustaría indagar o poner en marcha?

¿Hay algo que te impide avanzar en tu proyecto?

Ofrecemos en este taller orientaciones prácticas que puedas estar con tus recursos creativos para que tu sabiduría interior te guíe en tu proyecto que necesita ir hacia adelante.

OBJETIVOS:

– Aprender a escuchar aquello que es «mi tesoro (proyecto)»: vivir desde dentro, desde tus recursos creativos y propios.

– Conectar con la vivencia propia, desde el camino recorrido por cada uno, y que ésta me guíe en un proyecto de aplicación de Focusing, desde «mi tesoro».

– Descubrimos que patrones obstaculizan e impiden avanzar para vivir desde «mi tesoro».

– Aprender a comunicar aquello que ofrecemos a los demás desde nuestra vivencia creativa, propia y desde el corazón, para que llegue y conecte con el grupo.

CONTENIDO: 

Se ofrecen recursos de una metodología desde Focusing para pensar-sentir mi proyecto.

A QUIÉN VA DIRIGIDO: 

– A Especialista en Focusing, que estando en formación para la obtención del título de Trainer desean formar o aplicar Focusing en distintos ámbitos. 

– Trainers que desean profundización y afianzar recursos con una metodología Focusing para sus proyectos. 

FACILITADORES: 

Mentxu Martín-Aragón Martín-Aragón

Josep Santacreu i Tanyà

El cuidado del niño interior y el crítico interno (10 - 12 horas)

PRECIO: 180€

PRESENTACIÓN: 

En nosotros están nuestro Niño herido, y nuestro Niño sano y creativo.

Llamamos Niño Interior a todos esos aspectos de nosotros que conservamos de nuestra infancia, la ingenuidad, espontaneidad, la alegría, la imaginación. También conservamos las impresiones fuertes, las frases que se nos grabaron, exigencias agobiantes, necesidades no satisfechas; así como el amor recibido, los juegos disfrutados y los recuerdos entrañables.

Todos llevamos ese Niño / Niña, que con su luz y su sombra nos acompaña en nuestro vivir de cada día. Lo podemos notar en nuestras acciones y decisiones cotidianas.

Si en el pasado vivimos situaciones que no pudimos solucionar adecuadamente, se nos atascan emociones y angustias, ira, frustración, desesperanza, miedos desproporcionados o irracionales… Nuestro Niño/a Interior queda herido/a, y eso nos limita e impide fluir en la vida en un camino de crecimiento y plenitud.

A menudo nos criticamos, o queremos ignorar lo que nos pasa por dentro, o nos queremos obligar a sentirnos bien… En fin, patrones no constructivos.  Ignorar lo que sentimos, desvalorizar lo que nos pasa, criticarnos, debatirnos internamente… no funciona… a veces pareciera que nada funciona.

En este taller explorarás cómo relacionarte con tu Niño Interno herido de una manera nueva y constructiva. Nos conectaremos con él con perspectiva de Focusing. Te darás cuenta que te necesita de una manera compasiva y Empática. Hay una saludable conexión desde el reconocimiento y el cuidado con el Niño/a Interior, que nos abre hacia un camino de mayor felicidad y libertad.

En un ambiente cálido y respetuoso te invitaremos a contactar con tu niño herido, para que lo conozcas en una conexión real, experiencial.

CONTENIDO: 

– Nuestro Niño Interior herido (vulnerabilidad, reacciones desproporcionadas, sentimientos de soledad, bloqueos).

– Los tipos de apego infantil y las heridas que nos han dejado nuestras primeras experiencias con el mundo.

– Mi Adulto Interior y su intención de reparentalización.

– Conocimiento sobre el diálogo interno compasivo entre Adulto y Niño Interior.

– Recursos de Autocompasión (autoempatía)  con el Niño Interior, para aplicar en la vida profesional y vida cotidiana.

– Focusing como vía de profundo crecimiento y sanación.

A QUIÉN VA DIRIGIDO:

La formación está dirigida todas las personas que deseen profundizar en el Enfoque Corporal o Focusing:

– Psicoterapeutas y terapeutas.

– Personas que trabajan en el acompañamiento a otros.

– Personas interesadas en el crecimiento y bienestar personal y relacional.

FACILITADORES: 

Mentxu Martín-Aragón Martín-Aragón

Josep Santacreu i Tanyà

El trabajo con los personajes internos y trauma desde el cuerpo (10 - 12 horas)

PRECIO: 180€

PROGRAMA: 

– El trabajo de Focusing con los Personajes Internos (son sistemas coherentes de emoción, pensamiento y sensaciones que nos marcan para afrontar la vida).

– El trabajo de Focusing con el Trauma (dolor emocional no digerido).

– Integración de Focusing con otros modelos psicoterapéuticos.

– El mundo corporal –emocional, sus niveles y formas de abordarlo desde la psicoterapia experiencial.

– El trabajo de Focusing con el dolor emocional (rabia, tristeza, amor, alegría, miedo…) en Psicoterapia.

CONTENIDO: 

– El trabajo de Focusing con los Personajes Internos (son sistemas coherentes de emoción, pensamiento y sensaciones que nos marcan para afrontar la vida).

– El trabajo de Focusing con el Trauma (dolor emocional no digerido).

– Integración de Focusing con otros modelos psicoterapéuticos.

– El mundo corporal –emocional, sus niveles y formas de abordarlo desde la psicoterapia experiencial.

– El trabajo de Focusing con el dolor emocional (rabia, tristeza, amor, alegría, miedo…) en Psicoterapia.

OBJETIVOS: 

– Comprender y profundizar en nuestras emociones y personajes internos, y cómo trabajarlas desde la sensación corporal con Focusing.

– Conocer las potencialidades del Focusing a la hora de afrontar el Trauma.

– Comprender la Psicoterapia Experiencial de Eugene Gendlin.

– Integrar el Focusing con otros modelos psicoterapéuticos, a partir de las vías de entrada según E. Gendlin.

– Ofrecer recursos y herramientas para la intervención en psicoterapia (F.O.T.)

A QUIÉN VA DIRIGIDO:

La formación está dirigida todas las personas que deseen profundizar en el Enfoque Corporal o Focusing:

– Psicoterapeutas y terapeutas.

– Personas que trabajan en el acompañamiento a otros.

– Personas interesadas en el crecimiento y bienestar personal y relacional.

FACILITADORES: 

Mentxu Martín-Aragón Martín-Aragón

Josep Santacreu i Tanyà

Focusing Introductorio (50 horas)

PRECIO: Consultar con secretaría info@focusingthus.com 

REQUISITO: Solicitar entrevista para reservar tu plaza. 

PROGRAMA: 

FOCUSING I Y II

– Conocer y vivenciar el enfoque corporal o Focusing, creado por Eugene Gendlin.

Focalizar nuestras sensaciones corporales como vía de profundo autoconocimiento.

Conocer y practicar los pasos sistematizados de la técnica de Focusing

Seguir profundizando en el proceso completo del enfoque corporal.

PRÁCTICAS TUTORIZADAS (26 h) Consultar fechas con Secretaría

Tutorizar la práctica de acompañar en Focusing, trabajando en grupo, a cargo de Trainers certificados.

Como acompañantes, ahondar en las habilidades del enfoque corporal:

Facilitar el silencio y la atención corporal.

Promover adecuadamente el despejar un espacio con un ritmo adecuado.

Identificar una sensación-sentida que tiene significado y se relaciona con una situación particular.

Poder reconocer cuando las palabras o las imágenes vienen directamente de una sensación-sentida.

Darle la bienvenida a lo que surge y aceptar todas las sensaciones y sentimientos de la persona guiada.

Esperar pacientemente a que la otra persona forme la sensación-sentida y sus significados.

Describir resonando o reformulando lo que se observa sin juicios, evaluaciones o interpretaciones.

Formular preguntas que se dirijan a la sensación-sentida y generen un movimiento corporalmente sentido.

Atender lo que surge y permitir el despliegue de nuevos significados.

Sintetizar y resumir el proceso cuando finaliza la sesión de Focusing.

CONTENIDO: 

– ¿Qué es el Enfoque Corporal?

– La técnica y las actitudes de Focusing, un modo de vivir en Autenticidad.

– Contactar sanamente con nuestro mundo emocional y corporal como guía en nuestras elecciones vitales.

– El enfoque corporal para el crecimiento y el cuidado personal así como las aplicaciones al mundo de las relaciones interpersonales (miedos, conflictos…).

– Curso eminentemente práctico para consolidar las habilidades básicas en el manejo del Focusing.

– Elementos fundamentales de la filosofía y psicología inherente al Focusing.

– Autofocusing

OBJETIVOS: 

– Comprender y profundizar en nuestras emociones y personajes internos, y cómo trabajarlas desde la sensación corporal con Focusing.

– Conocer las potencialidades del Focusing a la hora de afrontar el Trauma.

– Comprender la Psicoterapia Experiencial de Eugene Gendlin.

– Integrar el Focusing con otros modelos psicoterapéuticos, a partir de las vías de entrada según E. Gendlin.

– Ofrecer recursos y herramientas para la intervención en psicoterapia (F.O.T.)

A QUIÉN VA DIRIGIDO:

La formación está dirigida todas las personas que deseen profundizar en el Enfoque Corporal o Focusing:

– Psicoterapeutas y terapeutas.

– Personas que trabajan en el acompañamiento a otros.

– Personas interesadas en el crecimiento y bienestar personal y relacional.

FACILITADORES: 

Mentxu Martín-Aragón Martín-Aragón

Josep Santacreu i Tanyà

Foto Claude Missiaen

Enfrentándonos a nuestros demonios existenciales (10 - 12 horas)

PRECIO: 180 € 

PRESENTACIÓN:

Este Taller es sobre todo experiencial. Enfocaremos nuestros demonios existenciales desde nuestro lugar seguro.

En este taller os invitaremos a habitar vuestro lugar seguro sentido corporalmente. A partir de aquí podemos navegar en la dirección de nuestros demonios existenciales.

Llamamos Demonios Existenciales a experiencias como el miedo a ser abandonados, miedo a estar realmente solos en nuestra vida, las inevitables pérdidas que hemos tenido y que tendremos, la horrible conciencia de que nuestra vida se detendrá en algún momento, o la sensación de que el universo observa indiferente cuando nuestra vida se desmorona… La mayoría de las veces, preferimos no entrar en estos sentimientos y convicciones. Pero en algún momento de nuestra vida, tal vez tengamos que enfrentarnos a ellos, tal y como nos invitan algunos terapeutas existenciales,  buscamos formas seguras de contactar con nuestra experiencia de los hechos existenciales (la muerte y los límites de nuestra existencia, la libertad conectada a la responsabilidad, el sentido (sin sentido) y la soledad existencial) con el fin de mantener un diálogo no amenazante con ellos. El Focusing es nuestra guía en este viaje de la vida.

Durante este diálogo entre el «yo» y «mi demonio existencial» se producen intensos procesos de transformación. Pondremos el Zoom en estos procesos de cambio.

OBJETIVOS:

– Aprenderás más sobre tu propio proceso existencial de una manera experiencial, especialmente sobre tus demonios existenciales. 

– Aprenderás a combinar las dimensiones experiencial y existencial en psicoterapia.

– Aprenderás a acompañar desde Focusing a tus clientes,  procesos existenciales, en especial lo concerniente a los demonios existenciales

CONTENIDO:

– ¿Por qué necesitamos trabajar de forma experiencial con los problemas existenciales?

– Nombramos nuestros demonios más importantes y damos pistas de como lidiar con ellos.

– Buscamos experiencialmente nuestro lugar seguro en el cuerpo.

 – Presentamos un método para navegar a través de este fascinante y a veces aterrador viaje, buscando un diálogo con nuestros demonios existenciales. 

– Tendremos una sesión de demostración con uno de tus demonios existenciales.

– Cuál es la crucial diferencia entre  un lugar seguro o  un lugar escondido?

– Cada participante tendrá la oportunidad de dialogar con sus demonios existenciales.

FACILITADOR:

Claude Missiaen (1961) es psicólogo clínico y psicoterapeuta centrado en el cliente, Psicoterapeuta orientado a Focusing y a la existencia. Comenzó su carrera psicoterapéutica en 1984 y es miembro del equipo de formación de postgrado centrada en el cliente de la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Participa principalmente en los módulos experienciales y existenciales de esta formación. Inició una nueva formación en Bélgica sobre F.O.T.( Terapia orientada a Focusing) para terapeutas y counsellors. Su interés especial es buscar formas de combinar las dimensiones experiencial y existencial en la psicoterapia, en la formación y en la vida diaria. Organiza talleres internacionales sobre estos temas, como: Enfoque en la crisis interna, Enfrentando nuestros demonios existenciales, Esperando en el borde turbio, ¿Cómo hacer la terapia más experiencial? Está certificado por el Instituto Internacional de Focusing como psicoterapeuta orientado a Focusing, formador y coordinador de Focusing. Actualmente es miembro del Consejo de Liderazgo Internacional (ILC) del TIFI y tiene una práctica privada de psicoterapia individual y supervisión experiencial.

Qué hacer con las emociones y sensaciones del cuerpo y cómo lidiar con el estrés (10 - 12 horas)

PRECIO: 180€

PRESENTACIÓN: 

A veces hablamos demasiado, intentamos explicar lo que sentimos, nos decimos que no deberíamos sentirnos así, que no deberíamos ser tan egoístas, etc. De este modo, las palabras pueden ser «mal utilizadas» tapando lo que hay que sentir. El resultado es que (a menudo) nos sentimos confundidos en una compleja intrincación de pensamientos y sentimientos contradictorios. En todo este complejo de complejidades hay un avance, un saber cómo seguir, un saber quién eres realmente.  No es tan fácil de encontrar, no es tan fácil de escuchar. En este taller aprenderemos a dejar de hablar de lo que ocurre en nuestro interior. Practicaremos cómo escuchar el interior, por así decirlo… escuchar el susurro en medio de la cacofonía de todas estas voces.

OBJETIVOS: 

Después de este taller, tú:

– Saber cómo dar vida a la voz interior de la sabiduría

– Saber estar y permanecer en el no saber; en los momentos importantes antes de empezar a conocer

– Haber experimentado el difícil pero fructífero silencio en el diálogo interior   

– Haber experimentado la enorme diferencia entre el conocimiento interior y la autoridad exterior

– Cómo ayudar a tus clientes a mejorar su diálogo interior

Encontrar la seguridad (suelo) dentro de ti, en un mundo cambiante y que te puede despertar miedos y estrés.

Una pandemia con amenaza para tu salud, incluso para tu vida o la de tus seres queridos, con muchas restricciones para las conexiones con los demás. Una guerra, muchas guerras, contaminación ambiental. Tanta inseguridad a nuestro alrededor, y para algunos/muchos también hay inseguridad interna. ¿Cómo podemos sobrevivir y encontrar el sentido de nuestra vida en medio de tantas amenazas a nuestra existencia? Cómo podemos lidiar con tantas circunstancias frustrantes. En este taller aprenderemos y practicaremos con la contención de la ansiedad y la búsqueda de seguridad (suelo) en nosotros mismos.    

Después de este taller, tú:

– Mejorarán tus habilidades para sostener la incertidumbre y las amenazas de la vida

– Encontrarás una manera de explorar y mantenerte en contacto con tu propia base para encontrar en ti un lugar seguro

– Experimentarás el poder de la unión y conexión con los demás

– Aumentará tu capacidad de recuperación interior

– Ganará asideros para poder ayudar a tus clientes a encontrar su manera de afrontar las amenazas de su vida.

CONTENIDO: 

– La escucha de lo que aún no sabes de tí y que tu cuerpo sí conoce (lo Implícito)

– Focusing como herramienta para lidiar con el estrés

– El trabajo con la incertidumbre y las situaciones amenazantes

– Recursos para encontrar la propia seguridad en ti mismo.

– El poder de la unión y conexión con los otros.

– Asideros para poder ayudar a los clientes a encontrar su manera propia de afrontar las situaciones de estrés

A QUIÉN VA DIRIGIDO:

La formación está dirigida todas las personas que deseen profundizar en el Enfoque Corporal o Focusing:

– Psicoterapeutas y terapeutas.

– Personas que trabajan en el acompañamiento a otros.

– Personas interesadas en el crecimiento y bienestar personal y relacional.

FACILITADORA: 

AAFFIEN DE VRIES