Psicoterapia individual
«Potenciamos la calidad y calidez en la relación terapéutica»
Somos Lugar de acogida, aceptación y escucha incondicional, donde todos caben, respetando la diversidad de creencias y valores
Es un espacio para el autoconocimiento, la comprensión profunda de sí mismo y del propio mundo relacional, un ámbito que posibilita el crecimiento personal y la sanación de aspectos o dinámicas disfuncionales. A través de la relación con el terapeuta, la persona irá desvelándose, compartiendo su mundo interior, cayendo en la cuenta de sus sentimientos, certezas, actitudes, valores y dinámicas relacionales. Y a partir de aquí, podrá realizar cambios y tomar decisiones sobre su vida que le permitan vivir más plenamente.
Nuestro trabajo está enfocado a favorecer relaciones más funcionales para con uno mismo y con los otros (tanto relaciones sociales como relaciones de intimidad).

- Metodología
- Para quién
Sesiones de 50 minutos, habitualmente semanales, o quincenales según necesidad, desde un enfoque humanista y sistémico, donde el cliente es protagonista de su propio proceso terapéutico. Creemos profundamente en la capacidad de cambio y de crecimiento de la persona.
El trabajo se centra fundamentalmente en el mundo emocional y en la dimensión relacional, consigo mismo, con los otros, con la realidad; todo ello en un clima de empatía, transparencia y aceptación incondicional que favorezcan a la persona vivirse y mostrarse desde su yo real.
Personas con:
- Problemas de autoestima y asertividad
- Duelos no resueltos
- Dificultades relacionales (sociales y/o de intimidad).
- Depresión, ansiedad, insatisfacción, miedos, pensamientos obsesivos, conductas compulsivas, control de impulsos, insatisfacción.
- Deseos de cambios profundos.
- Problemas de acoso laboral o mobbing
Sesiones de 50 minutos, habitualmente semanales, o quincenales según necesidad, desde un enfoque humanista y sistémico, donde el cliente es protagonista de su propio proceso terapéutico. Creemos profundamente en la capacidad de cambio y de crecimiento de la persona.
El trabajo se centra fundamentalmente en el mundo emocional y en la dimensión relacional, consigo mismo, con los otros, con la realidad; todo ello en un clima de empatía, transparencia y aceptación incondicional que favorezcan a la persona vivirse y mostrarse desde su yo real.
Personas con:
- Problemas de autoestima y asertividad
- Duelos no resueltos
- Dificultades relacionales (sociales y/o de intimidad).
- Depresión, ansiedad, insatisfacción, miedos, pensamientos obsesivos, conductas compulsivas, control de impulsos, insatisfacción.
- Deseos de cambios profundos.
- Problemas de acoso laboral o mobbing