Descúbrenos en redes:

Especialista en Focusing

 «La Vida Quiere Vivir»

Eugene Gendlin

El Centro de Formación Focusig THuS está reconocido oficialmente por el The International Focusing Institute.

Humanista | Corporal | Relacional (grupal e individual) | Práctica | Integradora

Focusing es un poderoso modelo de psicoterapia humanista que trabaja con la Sabiduría Corporal/emocional, para integrar cuerpo- mente-emoción, ofreciendo recursos para sanar y crecer.

Aprendes a:

Contactar con tus sensaciones corporales.

Regular las emociones que nos desbordan.

– Transformar bloqueos.

Mejorar tu forma de relacionarte con los demás.

Acompañar el dolor de una forma amable.

Lidiar mejor con el dolor físico-psíquico.

Integrar cuerpo, corazón y mente. Encontrar tu centro de calma y bienestar

– Acompañar tu soledad. Y liberarte de dependencias.

Desarrollar tu creatividad.

Elegir lo que realmente quieres en tu vida.

– Descubrir el arte de vivir desde tu Ser más auténtico. 

Obtener el certificado de Especialista en Focusing, te capacita en las habilidades esenciales para conocer la metodología y actitudes de Focusing.

Te acredita como «Trainer in Training» por el TIFI (The International Focusing Institute) y como formador de los niveles de Focusing I y II, y como facilitador del Enfoque Corporal o Focusing.

Te permite acceder al segundo año de los ciclos especializados en la titulación de:

– F.O.T. (Focusing Oriented Therapy): Focusing para Terapeutas

– Trainer: Formador en Focusing y Facilitador del Enfoque Corporal

La formación está dirigida todas las personas que deseen profundizar en el Enfoque Corporal o Focusing:

– Psicoterapeutas y terapeutas.

– Personas que trabajan en el acompañamiento a otros.

– Personas interesadas en el crecimiento y bienestar personal y relacional.

No se requiere una titulación específica para acceder a la especialidad en Focusing.

Aprender a aplicar la metodología y actitudes de Focusing o Enfoque Corporal para el crecimiento personal-relacional, y a nivel profesional en el ejercicio de la psicoterapia, o para el acompañamiento a otros en distintos ámbitos.

Online o presencial (Madrid)

La formación de Especialidad en Focusing de 180 horas será práctico-experiencial, por lo que es imprescindible su asistencia.

  • El aprendizaje y práctica de Focusing se realizará tanto en grupo como en parejas.

  • Práctica de Focusing supervisada individual y de grupo.

  • Materiales para el alumno.

  • Tutorización personalizada durante el proceso formativo.

  • Lecturas obligatorias y trabajos sobre las mismas.

1ª convocatoria de octubre de 2023 a julio de 2024

2ª convocatoria de febrero de 2024 a noviembre de 2024

Focusing I: Iniciación al Focusing (10-12 h)

Fecha: 1a Convocatoria: 6 y 7 octubre 2023

Focusing II: Práctica de Focusing y Autofocusing (10-12 h)

Fecha: 1a Convocatoria: 27 y 28 octubre 2023

Prácticas Tutorizadas (26 h mínimo)

Fecha: Consultar con la Secretaría

Focusing III: Acompañar y ser acompañado en situaciones difíciles (10-12 h)

Fecha: 5 y 6 de abril 2024

Focusing IV: Emociones profundas y cambio corporal (10-12 h)

Fecha: 17 y 18 de mayo 2024

Monográfico: El Cuidado del Niño Interior y el Crítico Interno (10-12 h)

Fecha: 24 y 25 de noviembre de 2023

Monográfico: El trabajo con los Personajes Internos y Trauma desde el Cuerpo (10-12 h)

Fecha: 12 y 13 de enero de 2024

Monográfico: Resiliencia, pérdidas afectivas y duelo (10-12 h)

Fecha: 1 y 2 de marzo de 2024

Formación teórica online (40 h)

Fecha: De febrero a junio 2024

HORARIO TALLERES

  • Viernes: de 16.30 h a 21.30 h
  • Sábados: de 09.00 h a 14.00 h

MONOGRÁFICO: El cuidado del Niño Interior y el Crítico Interno

  • Viernes: de 16.30 h a 21.00 h
  • Sábados: de 09.00 h a 14.30 h
  • Centro de Formación Focusing THuS. C/ Puerto Príncipe 3B, 1ºB, portal 4, 28043 Madrid Metro: Mar de Cristal y Pinar del Rey
  • Casa de Retiro C. de El Pardo. C/ Pista Cristo del Pardo, 11, 28048 Madrid Autobús: 601 salida desde el Intercambiador de Moncloa

Precio de la Formación de Especialista en Focusing para el curso 2023-2024

  • Precio del curso: 1.920 €*
  • Precio con descuento. Consultar condiciones con la secretaría:
    • Descuento especial del 15%: 1.632 €
    • Descuento especial del 10%: 1.728 €
  • Matrícula: 250 €
*No incluido en el precio el Seminario de Verano, que se abonará en el momento de realizarlo.
*No incluido en el precio los 50 € de tasas correspondientes para la obtención del título.
*No incluido en el precio los 250 € correspondientes a la matrícula.

La reserva de plaza únicamente se confirmará en firme una vez recibido el pago de la matrícula.

El centro de Formación Focusing THuS, dispone de facilidades de pago para los casos que así lo requieran. La persona que desee solicitarlo, deberá escribir un email a info@focusingthus.com

Puedes solicitar más información a través del teléfono 630 36 87 41, email: info@focusingthus.com  o rellenando el siguiente formulario. 

¿Qué te aporta aprender Focusing?

Focusing es un poderoso modelo de psicoterapia humanista que trabaja con la Sabiduría Corporal/emocional, para integrar cuerpo- mente-emoción, ofreciendo recursos para sanar y crecer.

Aprendes a:

- Contactar con tus sensaciones corporales.

- Regular las emociones que nos desbordan.

- Transformar bloqueos.

- Mejorar tu forma de relacionarte con los demás.

- Acompañar el dolor de una forma amable.

- Lidiar mejor con el dolor físico-psíquico.

- Integrar cuerpo, corazón y mente. Encontrar tu centro de calma y bienestar

- Acompañar tu soledad. Y liberarte de dependencias.

- Desarrollar tu creatividad.

- Elegir lo que realmente quieres en tu vida.

- Descubrir el arte de vivir desde tu Ser más auténtico. 

¿Qué te posibilita la formación?

Obtener el certificado de Especialista en Focusing, te capacita en las habilidades esenciales para conocer la metodología y actitudes de Focusing. 

Te acredita como "Trainer in Training" por el TIFI (The International Focusing Institute) y como formador de los niveles de Focusing I y II, y como facilitador del Enfoque Corporal o Focusing.

Te permite acceder al segundo año de los ciclos especializados en la titulación de:

- F.O.T. (Focusing Oriented Therapy): Focusing para Terapeutas 

- Trainer: Formador en Focusing y Facilitador del Enfoque Corporal 

¿A quién va dirigido?

La formación está dirigida todas las personas que deseen profundizar en el Enfoque Corporal o Focusing:

- Psicoterapeutas y terapeutas.

- Personas que trabajan en el acompañamiento a otros.

- Personas interesadas en el crecimiento y bienestar personal y relacional.

No se requiere una titulación específica para acceder a la especialidad en Focusing.

Objetivos

Aprender a aplicar la metodología y actitudes de Focusing o Enfoque Corporal para el crecimiento personal-relacional, y a nivel profesional en el ejercicio de la psicoterapia, o para el acompañamiento a otros en distintos ámbitos.

Metodología

Online o presencial (Madrid)

La formación de Especialidad en Focusing de 180 horas será práctico-experiencial, por lo que es imprescindible su asistencia.

  • El aprendizaje y práctica de Focusing se realizará tanto en grupo como en parejas.

  • Práctica de Focusing supervisada individual y de grupo.

  • Materiales para el alumno.

  • Tutorización personalizada durante el proceso formativo.

  • Lecturas obligatorias y trabajos sobre las mismas.

Fechas y horarios

1ª convocatoria de octubre de 2023 a julio de 2024

2ª convocatoria de enero de 2024 a noviembre de 2024

Focusing I: Iniciación al Focusing (10-12 h)

Fecha: 2a Convocatoria: 9 y 10 febrero 2024

Focusing II: Práctica de Focusing y Autofocusing (10-12 h)

Fecha: 2a Convocatoria: 23 y 24 febrero 2024

Prácticas Tutorizadas (26 h mínimo)

Fecha: Consultar con la Secretaría

Focusing III: Acompañar y ser acompañado en situaciones difíciles (10-12 h)

Fecha: 5 y 6 de abril 2024

Focusing IV: Emociones profundas y cambio corporal (10-12 h)

Fecha: 17 y 18 de mayo 2024

Monográfico: El trabajo con los Personajes Internos y Trauma desde el Cuerpo (10-12 h)

Fecha: 12 y 13 de enero de 2024

Monográfico: Resiliencia, pérdidas afectivas y duelo (10-12 h)

Fecha: 1 y 2 de marzo de 2024

Monográfico: El Cuidado del Niño Interior y el Crítico Interno (10-12 h)

Fecha:  noviembre de 2024

Formación teórica online (40 h)

Fecha: De febrero a junio 2024

HORARIO TALLERES

  • Viernes: de 16.30 h a 21.30 h
  • Sábados: de 09.00 h a 14.00 h

MONOGRÁFICO: El cuidado del Niño Interior y el Crítico Interno

  • Viernes: de 16.30 h a 21.00 h
  • Sábados: de 09.00 h a 14.30 h

Sedes

  • Centro de Formación Focusing THuS. C/ Puerto Príncipe 3B, 1ºB, portal 4, 28043 Madrid Metro: Mar de Cristal y Pinar del Rey
  • Casa de Retiro C. de El Pardo. C/ Pista Cristo del Pardo, 11, 28048 Madrid Autobús: 601 salida desde el Intercambiador de Moncloa

Precio

Precio de la Formación de Especialista en Focusing para el curso 2023-2024

  • Precio del curso: 1.920 €*
  • Precio con descuento. Consultar condiciones con la secretaría:
    • Descuento especial del 15%: 1.632 €
    • Descuento especial del 10%: 1.728 €
  • Matrícula: 250 €
*No incluido en el precio el Seminario de Verano, que se abonará en el momento de realizarlo.
*No incluido en el precio los 50 € de tasas correspondientes para la obtención del título.
*No incluido en el precio los 250 € correspondientes a la matrícula.

La reserva de plaza únicamente se confirmará en firme una vez recibido el pago de la matrícula.

El centro de Formación Focusing THuS, dispone de facilidades de pago para los casos que así lo requieran. La persona que desee solicitarlo, deberá escribir un email a info@focusingthus.com 

Información

Puedes solicitar más información a través del teléfono 630 36 87 41, email: info@focusingthus.com  o rellenando el siguiente formulario. 

PROGRAMA

El programa para la obtención del título de Especialista en Focusing está compuesto por 9 módulos + Seminario de Verano de Focusing + Memoria final

FOCUSING INRODUCTORIO

Focusing I: Iniciación al Focusing (10-12 h)

Focusing  Introductorio contiene los siguientes módulos Focusing I,Focusing II y Prácticas Tutorizadas. 

En Focusing I y II nos introduciremos en el Focusing de E. Gendlin, como un modelo terapéutico experiencial dirigido a desarrollar nuestros recursos para avanzar hacia el bienestar y la plena salud psicológica.

Gendlin, se preguntaba ¿qué hacía que una terapia tuviera éxito?  en sus investigaciones, descubrió que las personas en terapia que, en mayor medida, conseguían contactar con la conciencia corporal, tenían muchas más posibilidades de concluir con éxito su terapia. A partir de ahí Gendlin sistematizó Focusing como una técnica que ayude a llegar a ese contacto.

Aprenderás a escuchar y conectar  con la vivencia de tu sabiduría corporal, para llegar a integrar cuerpo-mente-corazón,  en un diálogo profundo que sólo se da con la actitud de acogida respetuosa, empatía profunda y congruencia.

– Conocer y vivenciar el enfoque corporal o Focusing, creado por Eugene Gendlin.

– Focalizar nuestras sensaciones corporales como vía de profundo autoconocimiento.

 

– ¿Qué es Focusing o Enfoque Corporal de E. Gendlin

– La técnica y las actitudes de Focusing, un modo de vivir en Autenticidad.

– Escuchar el propio cuerpo.

– Despejar un Espacio

La sensación corporalmente sentida: felt-sense.

– Mentxu Martín-Aragón
– Josep Santacreu
– Gemma Muñoz

Focusing II: Práctica de Focusing y Autofocusing (10-12 h)

Focusing  Introductorio contiene los siguientes módulos Focusing I,Focusing II y Prácticas Tutorizadas. 

En Focusing I y II nos introduciremos en el Focusing de E. Gendlin, como un modelo terapéutico experiencial dirigido a desarrollar nuestros recursos para avanzar hacia el bienestar y la plena salud psicológica.

Gendlin, se preguntaba ¿qué hacía que una terapia tuviera éxito?  en sus investigaciones, descubrió que las personas en terapia que, en mayor medida, conseguían contactar con la conciencia corporal, tenían muchas más posibilidades de concluir con éxito su terapia. A partir de ahí Gendlin sistematizó Focusing como una técnica que ayude a llegar a ese contacto.

Aprenderás a escuchar y conectar  con la vivencia de tu sabiduría corporal, para llegar a integrar cuerpo-mente-corazón,  en un diálogo profundo que sólo se da con la actitud de acogida respetuosa, empatía profunda y congruencia.

– Conocer y practicar los pasos sistematizados de la técnica de Focusing

– Seguir profundizando en el proceso completo del enfoque corporal.

– Práctica de los pasos de Focusing.

– Elementos fundamentales de la Filosofía de lo Implícito de E. Gendlin

– Bases Psicológicas inherentes al Focusing: Más allá de Carl Rogers

– Modos de simbolización de la experiencia interna: palabras, imágenes, movimiento…

– Autofocusing y Focusing escrito

– Mentxu Martín-Aragón
– Josep Santacreu
– Gemma Muñoz

Prácticas Tutorizadas de Focusing (26h)

Las Prácticas tutorizadas de Focusing se realizan en pequeño grupo. El alumno puede iniciarse en la práctica de Focusing junto a otros alumnos y con la tutorización de un/a Trainer o Coordinador/a experto/a. En una ruta de adquisición de destrezas y de una mejor comprensión de Focusing como técnica y como actitud.

Tutorizar la práctica de acompañar en Focusing, trabajando en grupo, a cargo de Trainers certificados.

Como acompañantes, ahondar en las habilidades del enfoque corporal:

– Facilitar el silencio y la atención corporal.

– Promover adecuadamente el despejar un espacio con un ritmo adecuado.

– Identificar una sensación-sentida que tiene significado y se relaciona con una situación particular.

– Poder reconocer cuando las palabras o las imágenes vienen directamente de una sensación-sentida.

– Darle la bienvenida a lo que surge y aceptar todas las sensaciones y sentimientos de la persona guiada.

– Esperar pacientemente a que la otra persona forme la sensación-sentida y sus significados.

– Describir resonando o reformulando lo que se observa sin juicios, evaluaciones o interpretaciones.

– Formular preguntas que se dirijan a la sensación-sentida y generen un movimiento corporalmente sentido.

– Atender lo que surge y permitir el despliegue de nuevos significados.

– Sintetizar y resumir el proceso cuando finaliza la sesión de Focusing.

– Práctica de Focusing como acompañante  y como acompañado.  Las prácticas son en grupo y son Tutorizadas por los formadores.

– Se ahonda  en las habilidades del enfoque corporal a partir de la práctica en parejas y supervisión de los formadores.

– Modelajes de Focusing por parte de los formadores.

– Mentxu Martín-Aragón
– Josep Santacreu

Focusing III: Acompañar y ser acompañado en situaciones difíciles (10-12 h)

El  Focusing III tiene por finalidad la capacitación del alumno para el  acompañamiento de Focusing . De manera que profundicemos en las dificultades que se plantean en el proceso, así como en la actitud de empatía corporal.

– Acompañar en Focusing, especialmente en situaciones de dificultad.

– Escuchar desde una presencia compasiva y amable al otro y a mi mismo.

– Adquirir recursos para lidiar con nuestras voces internas críticas y autoexigentes.

– Experienciar la riqueza de acompañar desde una empatía profunda corporal.

– Vislumbrar soluciones a las dificultades desde el Enfoque Corporal.

– Focusing: acompañar y ser acompañado.

– La presencia compasiva y amable en la escucha al otro y a mí mismo.

– Del crítico interno y autoexigente al autocuidado.

– La actitud de la empatía: la empatía corporal y experiencial.

– Dificultades de cada paso: lo que puede hacer el que escucha, ante las dificultades.

– Mentxu Martín-Aragón
– Josep Santacreu

Focusing IV: Emociones profundas y cambio corporal (10-12 h)

Focusing IV tiene la finalidad de mejorar la capacitación del alumno para acompañar en Focusing. Trabajaremos el Backgroundfeeling. Llamamos Backgroundfeeling a esa sutil sensación de fondo negativa, actitud ante la vida que nos impide estar bien, y que parece incambiable, que despierta actitudes que nos llevan a la limitación, a la angustia, al dolor…, y que a veces nos parecen inevitables. También trabajaremos el Estado de Presencia., aspecto vital en todo acompañamiento.

En este Taller aprendemos a:

– Darnos cuenta de nuestro Backgroundfeeling (sensación de fondo negativa, actitud ante la vida que nos impide estar bien, y que parece incambiable).

– Reconocer y acompañar las emociones profundas en el Felt-sense (sensación sentida).

– Profundizar en el cambio corporal o Body shift, a partir del trabajo con el Backgroundfeeling.

– Practicar la actitud de Presencia en Focusing.

– El trabajo con el  Backgroundfeeling (es una sensación de fondo existencial, sentimiento predominante que uno tiene hacia la vida y que nos es difícil cambiar).

– Felt-sense, emoción y sentimiento: aspectos diferenciales.

– El cambio corporal o Body shift.

– El estado de  Presencia en Focusing 

– La práctica de Focusing para acompañar el Background feeling

– Mentxu Martín-Aragón
– Josep Santacreu

Monográfico el trabajo con los Personajes Internos y Trauma desde el Cuerpo (10-12 h)

“El éxito de la terapia no depende del modelo terapéutico, sino de que las personas en terapia sean capaces de contactar con su conciencia corporal (sensación sentida), a esto es a lo que ayuda Focusing” E. Gendlin

F.O.T. o Terapia Orientada a Focusing trabaja con la experiencia corporalmente sentida de las vivencias de nuestros clientes. Es un modelo de intervención en el ámbito de la terapia psicológica. Que además puede potenciar la eficacia en otros modelos terapéuticos.

– Los Personajes Internos son sistemas coherentes de emoción, pensamiento y sensaciones que nos marcan a la hora de afrontar la vida y las relaciones.

– El Trauma es ese dolor emocional no digerido que no solo marca nuestra historia sino también nuestro presente.

– Comprender y profundizar en nuestras emociones y personajes internos, y cómo trabajarlas desde la sensación corporal con Focusing.

– Conocer las potencialidades del Focusing a la hora de afrontar el Trauma.

– Comprender la Psicoterapia Experiencial de Eugene Gendlin.

– Integrar el Focusing con otros modelos psicoterapéuticos, a partir de las vías de entrada según E. Gendlin.

– Ofrecer recursos y herramientas para la intervención en psicoterapia (F.O.T.)

– El trabajo de Focusing con los Personajes Internos (son sistemas coherentes de emoción, pensamiento y sensaciones que nos marcan para afrontar la vida).

– El trabajo de Focusing con el Trauma (dolor emocional no digerido).

– Integración de Focusing con otros modelos psicoterapéuticos. 

– El mundo corporal –emocional, sus niveles y formas de abordarlo desde la psicoterapia experiencial.

– El trabajo de Focusing con el dolor emocional (rabia, tristeza, amor, alegría, miedo…) en Psicoterapia.

– Mentxu Martín-Aragón
– Josep Santacreu

FOCUSING DE PROFUNDIZACIÓN

Monográfico Resiliencia, pérdidas afectivas y duelo (10-12 h)

En este taller que nos ofrece Affien de Vries, una de las mejores docentes de Focusing a nivel internacional, se nos hablará de dos temáticas relacionadas: La escucha corporal de nuestras Sensaciones y Emociones y ofreceremos herramientas de Focusing para lidiar con el Estrés.

A veces hablamos demasiado, intentamos explicar lo que sentimos, nos decimos que no deberíamos sentirnos así, que no deberíamos ser tan egoístas, etc. De este modo, las palabras pueden ser «mal utilizadas» tapando lo que hay que sentir. El resultado es que (a menudo) nos sentimos confundidos en una compleja intrincación de pensamientos y sentimientos contradictorios. En todo este complejo de complejidades hay un avance, un saber cómo seguir, un saber quién eres realmente.  No es tan fácil de encontrar, no es tan fácil de escuchar. En este taller aprenderemos a dejar de hablar de lo que ocurre en nuestro interior. Practicaremos cómo escuchar el interior, por así decirlo… escuchar el susurro en medio de la cacofonía de todas estas voces. 

Una pandemia con amenaza para tu salud, incluso para tu vida o la de tus seres queridos, con muchas restricciones para las conexiones con los demás. Una guerra, muchas guerras, contaminación ambiental. Tanta inseguridad a nuestro alrededor, y para algunos/muchos también hay inseguridad interna. ¿Cómo podemos sobrevivir y encontrar el sentido de nuestra vida en medio de tantas amenazas a nuestra existencia? Cómo podemos lidiar con tantas circunstancias frustrantes. En este taller aprenderemos y practicaremos con la contención de la ansiedad y la búsqueda de seguridad (suelo) en nosotros mismos.    

En este taller, aprenderás a:

– Saber cómo dar vida a la voz interior de tu sabiduría corporal que nos habla de nuestras Sensaciones y Emociones.

– Saber estar y permanecer en el no saber; en los momentos importantes antes de empezar a conocer. 

– Experimentar el difícil pero fructífero silencio en el diálogo interior.   

– Vivenciar la enorme diferencia entre el conocimiento interior y la autoridad exterior. 

– Ayudar a tus clientes a mejorar su diálogo interior.

– Encontrar la seguridad (suelo) dentro de ti, en un mundo cambiante y que te puede despertar miedos y estrés.

– Mejorar tus habilidades para sostener la incertidumbre y las amenazas de la vida.

– Encontrar una manera de explorar y mantenerte en contacto con tu propia seguridad interior, para encontrar en ti un lugar seguro.

– Experimentar el poder de la unión y conexión con los demás.

– Aumentar tu capacidad de recuperación interior.

– Ganar asideros para poder ayudar a tus clientes a encontrar maneras de cómo afrontar las amenazas de su vida.

– Explorando la Resiliencia en tu vida.

– Relación entre la resiliencia y la seguridad.

– Componentes de la Resiliencia.

– Explorando tu propia historia, de adversidades y de pérdidas.

– Explorando tus formas de enfrentarte a la adversidad y la pérdida.

– Cómo encontrar la curación desde la sabiduría interior.

– Ejercicios de Focusing para conectar con lo específico de estas heridas y la curación «desde dentro”.

– Reflexiones y herramientas para el acompañamiento a personas ante la adversidad y en situaciones de pérdidas y duelo.

– Aaffien de Vries

Monográfico El Cuidado del Niño Interior y el Crítico Interno (10-12 h)

En nosotros están nuestro Niño herido, y nuestro Niño sano y creativo.

Llamamos Niño Interior a todos esos aspectos de nosotros que conservamos de nuestra infancia, la ingenuidad, espontaneidad, la alegría, la imaginación. También conservamos las impresiones fuertes, las frases que se nos grabaron, exigencias agobiantes, necesidades no satisfechas; así como el amor recibido, los juegos disfrutados y los recuerdos entrañables.

Todos llevamos ese Niño / Niña, que con su luz y su sombra nos acompaña en nuestro vivir de cada día. Lo podemos notar en nuestras acciones y decisiones cotidianas.

Si en el pasado vivimos situaciones que no pudimos solucionar adecuadamente, se nos atascan emociones y angustias, ira, frustración, desesperanza, miedos desproporcionados o irracionales… Nuestro Niño/a Interior queda herido/a, y eso nos limita e impide fluir en la vida en un camino de crecimiento y plenitud.

A menudo nos criticamos, o queremos ignorar lo que nos pasa por dentro, o nos queremos obligar a sentirnos bien… En fin, patrones no constructivos.  Ignorar lo que sentimos, desvalorizar lo que nos pasa, criticarnos, debatirnos internamente… no funciona… a veces pareciera que nada funciona.

En este taller explorarás cómo relacionarte con tu Niño Interno herido de una manera nueva y constructiva. Nos conectaremos con él con perspectiva de Focusing. Te darás cuenta que te necesita de una manera compasiva y Empática. Hay una saludable conexión desde el reconocimiento y el cuidado con el Niño/a Interior, que nos abre hacia un camino de mayor felicidad y libertad.

En un ambiente cálido y respetuoso te invitaremos a contactar con tu niño herido, para que lo conozcas en una conexión real, experiencial.

– Comprender el origen y la continuidad de procesos bloqueados de la infancia.

– Profundizar en la comprensión de los procesos de un Niño herido en nosotros mismos y en los que acompañamos como terapeutas, educadores, padres…

– Aprender habilidades para cuidar el Niño herido de una manera que permita su avance y transformación.

– Aportar recursos de Autocompasión o Autoempatía para transformar nuestro crítico interno en un cuidador interno.

– Adquirir recursos desde Focusing para trabajar el Niño interior y la Autoempatía.

– Nuestro Niño Interior herido (vulnerabilidad, reacciones desproporcionadas, sentimientos de soledad, bloqueos).

– Los tipos de apego infantil y las heridas que nos han dejado nuestras primeras experiencias con el mundo.

– Mi Adulto Interior y su intención de reparentalización.

– Conocimiento sobre el diálogo interno compasivo entre Adulto y Niño Interior.

– Recursos de Autocompasión (autoempatía)  con el Niño Interior, para aplicar en la vida profesional y vida cotidiana.

– Focusing como vía de profundo crecimiento y sanación.

– Mentxu Martín-Aragón
– Josep Santacreu
 

Formación teórica Online (40 h)

Este módulo está enmarcado dentro del itinerario formativo de Focusing. Es importante que el alumno profundice en la comprensión de las bases Psicológicas y Filosóficas de la psicoterapia experiencial y del Enfoque Corporal de Eugene Gendlin.

– Bases Filosóficas y Psicológicas de Focusing.

– Filosofía experiencial y de lo implícito de E. Gendlin, desde la filosofía Contemporánea.

– El proceso experiencial.

– La creación del Significado en el proceso de Focusing.

– El acompañamiento del proceso de Focusing.

– La escala experiencial.

Mediante la plataforma Moodle, se enviarán los materiales de estudio con una propuesta de actividades que el alumno deberá entregar cumplimentadas. Se facilitarán sesiones online de consulta, y feedback personalizado por parte de los tutores a las actividades entregadas.

– Josep Santacreu
– María José España

Seminario de Verano de Focusing

Es un encuentro residencial de 5 días, en un lugar privilegiado de naturaleza para profundizar en la fomación experiencial de Focusing, en un clima único de convivencia e interacción personal.

– Compartir y convivir en un clima humanista con las actitud Focusing: de aceptación, autenticidad y empatía corporal, que favorece el crecimiento profundo y personal.

– Experienciar procesos de Focusing aplicados a la relación con uno mismo, con los otros, la naturaleza y el Ser más que hay en mí.

– Profundizar en la práctica de Focusing  en en parejas, grupo e individual.

– Aprender distintos aspecto de la riqueza que contiene la Filosofía y Psicología de E. Gendlin, así como las nuevas aportaciones  (Ann Weiser, R. Lee…)

– Conocer otras formas de acompañar de otros Trainers de referencia

– Practicar y conocer la riqueza de compartir con otras personas de distintas procedencias.

– Aplicaciones de Focusing: Focusing en la relación con uno mismo, Focusing y Apego, Focusing y familia de origen, Focusing y las relaciones interpersonales, Focusing y Espiritualidad, Focusing y  Psicoterapia,  Educación…

– Práctica supervisada de Focusing. 

– Práctica de Focusing en parejas, grupo e individual.

Equipo Focusing THuS

Entrevista a Nazaret Castellanos. Investigaciones sobre la neurociencia del cuerpo. ¡Sus resultados son puro Fosucing!

Reproducir vídeo

Ejercicio Focusing y Mi Niño Interior un lugar para el Cuidado y la Autocompasión

Reproducir vídeo

Testimonio de una psicóloga participante
en la Formación de FocusingTHuS:

Esta formación ha supuesto un antes y un después en mi vida. Ahora me siento coherente y con capacidad para entender qué me pasa. Para tomar perspectiva y aceptarme y quererme en mi complejidad y en el ser único que soy. Me han enseñado lo maravilloso de escuchar lo que mi cuerpo quiere mostrarme si le doy espacio. Siento que la vida es así más sencilla. La pasión, la sabiduría y el cariño con el que Mentxu, Josep y el resto de colaboradores facilitan cada módulo hace que quiera saber más, vivenciar más. Muchas gracias. 

Elena M.

contacto

Responsable: FocusingTHuS. Entidad legalmente constituida, con domicilio social en Gran Vía de Hortaleza 61 y Puerto Príncipe 3, 1° B, portal 4 y con CIF. Z03823971 “En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (Postal, email o teléfono) e invitarle a eventos organizados por la empresa. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación y cancelación, en su caso, en nuestras oficinas. FocusingTHuS, Gran Vía de Hortaleza 61 y Puerto Príncipe 3, 1° B, portal 4 Madrid, Tel: 630368741, info@focusingthus.com

Responsable: FocusingTHuS. Entidad legalmente constituida, con domicilio social en C/ Alcalde Sainz de Baranda, 63, 1ºC, 28009 Madrid, y con CIF. Z03823971 “En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle publicidad relacionada con nuestros productos y servicios por cualquier medio (Postal, email o teléfono) e invitarle a eventos organizados por la empresa. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad. Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal. Podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación y cancelación, en su caso, en nuestras oficinas. FocusingTHuS, C/ Alcalde Sainz de Baranda, 63, 1ºC, 28009 Madrid, Tel: 630368741, info@focusingthus.com

Abrir chat
1
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?